Aumentan 90% en enero las inscripciones a gimnasios en Monterrey

Especialistas señalan que en marzo es cuando comienza verse la llamada “curva de desmotivación”, por lo que recomiendan al público tomar metas y rutinas realizables.

Con el inicio de un nuevo año los propósitos como bajar de peso, hacer deporte y mejorar la salud se traducen en que en hasta un 90 por ciento aumenten las inscripciones en gimnasios.
Con el inicio de un nuevo año los propósitos como bajar de peso, hacer deporte y mejorar la salud se traducen en que en hasta un 90 por ciento aumenten las inscripciones en gimnasios.Créditos: Iram Hernández / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Con el inicio de un nuevo año los propósitos como bajar de peso, hacer deporte y mejorar la salud se traducen en que en hasta un 90 por ciento aumenten las inscripciones en gimnasios convencionales y otras disciplinas.

Sin embargo, este impulso por tener una vida más “fit” muchas veces se traduce en que para mediados de marzo empiece a verse en la denominada “curva de desmotivación”, señalaron especialistas durante un recorrido por diversos centros deportivos realizado por ABC Noticias.

Aunque muchas veces las intenciones se ven superadas por la falta de disciplina, las metas alcanzables y la constancia, son los factores claves para lograr las metas individuales señaló Marco Antonio Martínez entrenador de artes marciales de la 'Lou Long'  Academia.

“Muchas veces por la presión de las redes sociales las personas quieren estar muy en forma, sin embargo, también deben considerar apuntarse en actividades que sean divertidas o incluso retadoras para que no les parezca pesado ir a entrenar. Otro de los factores es ir poniéndose metas que sean más reales de alcanzar y considerar que la disciplina es hasta dónde queremos llegar”, señaló el también entrenador de kick boxing y wushu/kung fu.

Iram Estrada, coach del Crossfit World, ubicado en la zona centro de Monterrey, detalló que de ese pico de hasta un 95 por ciento de entusiastas, menos de la mitad completan el año de entrenamiento, pero quienes perseveran consiguen importantes metas para su salud y su autoestima.

Agregó que esta novedosa disciplina deportiva que mezcla la calistenia, gimnasia, cardio, ejercicios de fuerza, peso y hasta acrobacia ha ido ganando popularidad en los últimos ocho años a diferencia de los gimnasios de pesas convencionales, en gran parte por la comunidad que los “crossfiteros” forman.

“También es muy importante la guía y aunque son metas individuales siempre hay un trabajo en equipo con los entrenadores y con los compañeros, así como una importante supervisión para evitar lesiones. Si te gusta y sigues con la constancia te vas enamorando del deporte y todo eso se refleja en un mejor estado de salud, en la condición física y en el aspecto, por ende, también en la autoestima y hasta en la salud mental”, agregó el especialista.