Día del riñón: 5 alimentos que debes evitar para proteger este órgano | Recomendaciones

¿Sabías que hay alimentos que NO DEBES consumir para cuidar tus riñones? Aquí te los revelamos.

Alimentos dañinos para los riñones.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- Tus riñones son órganos vitales que trabajan incansablemente para filtrar toxinas y mantener tu cuerpo en equilibrio.

En el Día del Riñón es de vital importancia recordar el cuidado de este órgano y llevar una dieta balanceada es parte de su cuidado. A continuación te presentamos 5 alimentos que debes evitar para proteger tus riñones y mantenerlos sanos. 

Sal

La sal es un compuesto químico formado por cloro y sodio. Cuando consumes muchos alimentos con alto contenido en sal, los riñones tendrán dificultad para eliminar el exceso de sodio por lo que generará retención de líquidos e hipertensión. 

Entre los alimentos que tienen más alto contenido en sodio se encuentran: los quesos curados, comidas rápidas embutidos, salchichas, frituras, entre otros. 

Refrescos/ bebidas azucaradas

Estos productos tienen alto contenido en fósforo, aunque este mineral ayuda a formar los huesos y dientes, cuando los riñones no funcionan bien se acumulan en la sangre y pueden causar problemas en la salud. 

Algunos de los alimentos que debes evitar son los refrescos, bebidas azucaradas, las bebidas con sabor a fruta o los tés embotellados.

Refrescos (Créditos Canva)

Limita el consumo de proteínas

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, solo el 10-15% de las calorías diarias deben proceder de las proteínas, Alimentos como la carne rojas, huevos, aves, pescado y lácteos deben reducirse a menores cantidades. 

Esto luego de que algunos alimentos como la carne roja provoque enfermedad renal crónica e insuficiencia renal si se consume en exceso. 

Alimentos con proteína (Créditos Canva)

Limita el consumo de alimentos con potasio 

El exceso de potasio en los riñones puede provocar hipercalcemia, una condición que se caracteriza por tener demasiado potasio en la sangre. 

Entre los alimentos que debes evitar su consumo excesivo están las algas, plátanos, chocolate, café liofilizado, papas y algunas verduras y hortalizas. Los expertos recomiendan la doble cocción de las verduras para disminuir el exceso de potasio. 

Alimentos con potasio (Créditos Canva)

Alcohol

Las bebidas alcohólicas son unas de las principales enemigas del riñón. Según Alcohol Health and Research World El consumo de alcohol puede alterar los mecanismos de control hormonal que rigen los riñones. 

El consumo excesivo de alcohol produce un desequilibrio en los electrolitos debido a que los órganos no logran filtrar el agua con ayuda de  la hormona antidiurética. 

Leyenda

¿Por qué es importante mantener tus riñones sanos?

Los riñones son los principales órganos encargados de filtrar los desechos y el exceso de líquidos de la sangre, que luego son excretados en la orina. 

Cuando estos pierden la capacidad de filtración, pueden acumularse niveles nocivos de deshechos y provocar un desequilibrio en la composición química de la sangre. Dando paso a la insuficiencia renal. 

Algunas de las tareas principales de los riñones son: 

  • Eliminar toxinas
  • Regula los niveles de agua
  • Produce ciertas hormonas
Riñones sanos (Créditos Canva)