¿Qué vitaminas es recomendable consumir a partir de los 30 años? Esto se sabe

¿Estás a punto de cumplir los 30? Estas vitaminas nunca deben faltar en tu dieta.

Vitaminas 30 años.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- A partir de los 30 años, el cuerpo comienza a experimentar cambios que, aunque sutiles, pueden afectar tu energía, metabolismo y salud general. Por eso, es importante saber qué vitaminas y minerales ayudan a mantener tu organismo en equilibrio. 

En esta nota, te contamos cuáles son las vitaminas que recomiendan los especialistas a partir de esta edad, para mantener tu cuerpo saludable y rendir en tus actividades diarias. 

La importancia del Calcio y la Vitamina D: Huesos fuertes y más

A partir de los 30 años, la densidad ósea comienza a disminuir cuando hay riesgo de enfermedades como la osteoporosis, especialmente en las mujeres. Es por ello que mantener una ingesta suficiente de calcio es primordial para reducir estos riesgos. 

Algunas de las fuentes de alimentos que proporcionan el calcio son: lácteos, verduras de hoja verde y si es necesario, los suplementos. 

Salud Ósea | Canva

En cuanto a la vitamina D, funciona como un complemento al calcio que favorece a la salud ósea mediante la  absorción de calcio y a la continuación del fortalecimiento al sistema 

  • Salmón
  • El hígado
  • Los huevos (especialmente la yema)
  • La exposición al sol.

Vitaminas del Complejo B: Energía y Función Cerebral

El grupo de las vitaminas B, proporciona diferentes nutrientes que van desde el funcionamiento cerebral hasta un mayor rendimiento en energía. 

  • Vitamina B12: Ayuda al sistema nervioso y la producción de células sanguíneas. Esta se encuentra en alimentos como, carne, pescado, mariscos, huevos. 
  • Complejo B: Las vitaminas B, como la B6 y la B12, suelen ser más necesarias con el tiempo y ayudan con los niveles de energía, el metabolismo y la función cerebral.

Antioxidantes clave: Vitaminas C y E

Los antioxidantes son esenciales para combatir los radicales libres, retrasando los efectos del envejecimiento celular y fortaleciendo el sistema inmunológico.

Estos se encuentran principalmente en alimentos como: 

  • Cítricos (vitamina C) 
  • Tomates (vitamina C) 
  • Verduras verdes (vitamina C) 
  • Aceites vegetales (vitamina E)
  • Cereales (vitamina E)
  • Té verde
  • Café 
  • Vino tinto
Cítricos | Canva

Otros nutrientes importantes a considerar

Como parte fundamental para el complemento de un buen funcionamiento en las demás vitaminas, se encuentran elementos como el magnesio y el colágeno. 

Magnesio: Funciona como un nutriente importante para la función muscular, la salud ósea y el sistema nervioso. También puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño. Este lo encuentras en alimento como, hoja verde, nueces, semillas, legumbres y granos integrales

Colágeno: El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano y que suele disminuir después de los 30. Lo puedes encontrar en carnes rojas, gelatina, piel de pollo y vísceras. 

Magnesio | Canva 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.